Metodología estudio hidrológico

Los Estudios Hidrológicos-Hidráulicos son exigidos por la Administración para los proyectos de infraestructuras situadas en las inmediaciones de cauces, así como para la elaboración de Planes Generales de Ordenación Urbana.

Los Estudios Hidrológicos permiten conocer los caudales máximos de avenida a partir del conocimiento del régimen de lluvias máximas y la caracterización del territorio.

El objeto de un Estudio Hidráulico consiste en determinar el comportamiento hidráulico de los cauces a su paso por la zona objeto de estudio, de modo que se compruebe la idoneidad de la sección del cauce en caso de avenida.

Metodología de un Estudio Hidrológico-Hidráulico:

  • Obtención de la cerrada de cuencas mediante trabajo de gabinete sobre cartografía disponible, fotografía aérea y cartografía temática.
  • Determinación de características físicas y fisiográficas de la cuenca. De este modo se obtiene su superficie, forma, pendiente, longitud del cauce principal, materiales y usos del suelo, etc.
  • Determinación de caudales mediante método racional. Este método depende tanto de las características fisiográficas de la cuenca, como de los datos climatológicos de la zona de estudio, disponiendo además de coeficientes de corrección locales. El cálculo de caudales de avenida se realiza mediante aplicación del método racional recogido en la Instrucción 5.2-IC de drenaje superficial.
  • Comprobación de caudales mediante métodos empíricos (Heras, Zapata, etc…), función exclusivamente de la superficie de la cuenca y del periodo de retorno.
  • Para la realización de la modelización hidráulica de los cauces objeto de estudio, se recurre al programa informático HEC-RAS. Se estudian aguas arriba y aguas abajo los tramos de los cauces afectados de la zona en concreto. De esta forma se obtienen una serie de listados y tablas resultantes del cálculo realizado con Hec Ras.
  • Por último, se elaboran los planos del estudio (situación, cuenca, perfil longitudinal con lámina de agua, perfil transversal con márgenes inundados y planta de llanura de inundación).